La escuela Martin Buber, nombrada en honor al pensador judío del mismo nombre, se basa en su filosofía humanista para guiar su labor educativa. Destaca el respeto por cada estudiante y su socialización, promoviendo relaciones interpersonales de calidad y una atención personalizada que busca equilibrar la individualidad con el sentido de comunidad. Como una escuela bilingüe y judía pluralista, se compromete con la construcción del conocimiento científico y social, arraigada en la historia, tradición y ética judías. Fomenta el compromiso ético de los estudiantes como miembros activos de la sociedad, respetando la diversidad de manifestaciones culturales dentro de la identidad judía. La metodología pedagógica se centra en un enfoque activo de aprendizaje, donde los estudiantes construyen su conocimiento a través de investigaciones y experiencias, desarrollando habilidades de pensamiento crítico y razonamiento. Se enfoca en el desarrollo integral de la personalidad, reconociendo la importancia de las relaciones afectivas, cognitivas, sociales y morales en la vida escolar. La filosofía de Martin Buber, basada en el diálogo y la apertura hacia el otro, influye en la concepción educativa de la escuela, promoviendo un enfoque centrado en el cómo enseñar y en el valor del entendimiento a través de la práctica concreta.
Comparar listados
Comparar